Fotógrafo de interiores – Las mejores fotografías de interiorismo
Esta modalidad fotográfica tiene como finalidad promocionar un apartamento, casa o habitación, bien sea para vender o alquilar. Ahora bien, esto no quiere decir la captura tenga que ser simple y sin emoción. Tanto aficionados como fotógrafos de interiores profesionales de la fotografía de interiores son perfeccionistas a la hora de captar la hermosura de un lugar. A continuación, se ofrecen consejos útiles para hacer las mejores fotografías de interiores.
[toc]
Secretos de la fotografía de interiores
La realidad es que plasmar la belleza de un inmueble en una fotografía no es tan sencillo. En parte depende de la aptitud que tenga el profesional y los instrumentos que utilice para sacar el mayor provecho del diseño del lugar. De hecho, estos se valen de las curvas y líneas, así como la iluminación. Además, toman en cuenta algunos secretos sobre la fotografía de interiores para hacer mejor su trabajo.
Por supuesto, la cámara juega un papel importante a la hora de obtener el mejor resultado. Aun así, el objetivo es aún más primordial. Teniendo en cuenta tal aspecto, las focales se deberán utilizar de acuerdo al espacio y el efecto que se desea obtener. De ahí que sea necesario tener los siguientes materiales de trabajo cuando se va a hacer fotografía de interiores.
El equipo de trabajo
En el caso de la cámara, siempre se aconseja llevar más de un ejemplar. Algunos aficionados han visto de gran utilidad los modelos Nikon D800, D810 y D850. Tampoco deben faltar las baterías y cargador, sobre todo si se trata de una sesión de larga duración. Vale mencionar que este trabajo puede resultar arduo, por lo que se podrían dedicar hasta 10 horas a una sesión.
En cuanto a las ópticas, la elección dependerá del espacio donde se tomará la foto. Por ejemplo, la súper gran angular se utiliza para espacios reducidos como baños. No obstante, hay que tener cuidado en su uso pues pudiera distorsionar líneas que luego harán más difícil la edición. Asimismo, esta óptica tiende a dar la impresión de que el lugar es más grande lo que es. El más recomendable es el 24 mm.
Para tomar fotos con mayores detalles, es mejor utilizar focales mayores, por ejemplo un 50 mm o un 85 mm. Estos tienen la habilidad de generar mayor profundidad, lo que permite que los detalles sean más nítidos.
Otros instrumentos de gran necesidad en una sesión de fotos de interiores es el trípode. Con este se obtienen líneas rectas y fotografías de exposición. Por otra parte, para crear efecto de luz, que mejor que un flash o reflector. Gracias a este instrumento se puede resaltar las sombras, logrando una notable diferencia entre el interior y el exterior.
El fotómetro de mano permitirá determinar cuáles son las zonas donde la luz es mejor. Con ayuda de este accesorio, el fotógrafo podrá balancear y controlar la luz, así como los colores de la habitación.
Fotografías que enamoran
No se trata solo de apuntar y presionar un botón. La fotografía de interiores supone una planificación. Cabe mencionar que no será lo mismo hacer una fotografía de un restaurante que de una habitación. Por tal motivo, es importante conocer con antelación el objetivo de las fotografías. Asimismo, cuál será la sensación que se desea transmitir con el material. Por eso es recomendable que el fotógrafo visite el sitio antes de realizarse la sesión.
Luego de preparar el equipo, el fotógrafo procede a preparar el espacio, ¿Cómo se hace esto? El profesional determina cuáles lugares no tienen importancia o no cuadran con el objetivo de la fotografía. Entonces se comienzan a moverse los objetos que se encuentran en el interior de la habitación hasta encontrar la posición perfecta. Lo mismo puede ocurrir con los colores; a veces pudiera ser necesaria una remodelación para que todo esté en armonía.
La buena iluminación es imprescindible
No es lo mismo hacer una fotografía en el exterior que en el interior. En tal sentido, para que una captura sea hermosa, se debe tener en cuenta las posibles situaciones a las que el fotógrafo se vea expuesto. Sin importar qué hora sea lo mejor es utilizar una luz ambiente, salvo en algunas ocasiones la luz de apoyo será más conveniente.
El fotógrafo debe aprender a controlar la exposición y sintetizar las horas de trabajo. Pero sin duda, son las siguientes situaciones las que pueden cambiar la forma de trabajar del profesional.
En primer lugar, cuando la luz natural es suficiente que las lámparas que se encuentran dentro no influyan en la iluminación. Aun cuando estén encendidas, no habrá mayor cambio. Esto sucede más que todo en habitaciones con grandes ventanales. No obstante, en algunos casos es mejor encenderlas ya que esto puede aportar calor al lugar.
Otra situación supone luz natural pero con necesidad de encender las luces. Por lo general, ocurre cuando la ventana no es grande y deja en penumbra un extremo. En este caso, los muebles incrementan más esta oscuridad, escondiendo la belleza del interior.
Por otra parte, hay habitaciones que no tienen luz natural, ya que se encuentran desprovistas de ventanas o son muy pequeñas como en el caso de los baños u oficinas. El fotógrafo entonces deberá encender las luces y en algunos casos utilizar luces de apoyo como el flash.
La última situación implica iluminación artificial pero con un gran ventanal que muestra el exterior. Generalmente sucede cuando se desea tomar una fotografía de noche, y así capturar el exterior de la vivienda. Este estilo de fotografías ofrece un ambiente íntimo y atrayente para quienes están evaluando la propiedad para comprarla. También es utilizado este tipo de fotografías para publicaciones en revistas.
Postproducción
Ninguna fotografía que se muestra en revistas de diseño de interiores es totalmente natural. Antes de ser publicadas, dichas fotos pasan por un proceso de rediseño. En tal sentido, se hace uso de herramientas como Photoshop que añadirán más estilo al lugar.
Es cierto que se pueden tomar fotografías de gran calidad, pero no siempre tienen ese toque profesional. Es aquí donde se corrigen las distorsiones que han sido causadas por aberraciones cromáticas o angulares.
También se realiza un balance de blancos, se limpian los objetos que el fotógrafo quiere evitar o bien manchas por sensores. Gracias a las herramientas de postproducción, el fotógrafo podrá definir los contrastes entre sombra y luz. Por último, se realiza un ajuste del enfoque, logrando un acabado 100% profesional.
Las técnicas de blending ofrecen resultados correctos y naturales. Para aprender más sobre estas herramientas, es necesario tener conocimientos sobre máscaras de luminosidad. No obstante, a los aficionados les ha funcionado muy bien el uso de Photoshop o Lightroom.
Errores en las fotografías de interiores
El éxito de una fotografía de interior dependerá del cuidado que se tenga a la hora de hacer la captura. De acuerdo a los tipos de fotos, hay que considerar también los errores que se pueden cometer y como solucionarlos rápidamente.
Fotografía de interiores durante el día
Aprovechar la luz solar será de gran beneficio para obtener un buen resultado. Sin embargo, hay ocasiones cuando esta se puede convertir en un enemigo para el fotógrafo. Esto le sucede más que todo a los aficionados que se empeñan en hacer fotos a contra luz. Es imposible lograr una buena foto si hay una ventana detrás del objeto o la persona que se desea fotografiar.
Ahora bien, lo mejor es que la ventana se encuentre a un lado del objetivo. De esa forma se obtendrá una hermosa luz natural, tal cual lo haría un flash dentro de un estudio fotográfico. Obviamente, este tipo de fotos no necesita un flash para lograr tener éxito. Y en los casos cuando sea ese fondo el necesario, lo mejor es ocultar la luz con persianas y hacer uso del flash.
Fotos con espejo
Los espejos son accesorios imprescindibles en casa. Sin embargo, también pueden convertirse en una pesadilla cuando se va a hacer una foto. Si el profesional se distrae, incluso aparecerá en la toma gracias a estos enemigos de la fotografía de interiores. Además, ha ocurrido que se nota el reflejo de personas que no se encuentran dentro del objetivo, resultando un mal trabajo.
Antes de hacer la fotografía es necesario ser cuidadoso con esto. Por ejemplo, otro obstáculo para fotografías de interiores cuando hay espejos en casa es efecto del flash en los auto-retrato. La razón es que necesariamente la cámara será parte de la toma en este tipo de fotografías. Por lo tanto, el flash terminará siendo un sol que produce un contraluz sobre el espejo. ¿Cuál es la solución? Apagar el flash.
Fotografías a habitaciones con cuadros y muebles
Fotografiar habitaciones amobladas es lo más común, incluso pudieran ser los muebles el modelo principal de la toma. Ahora bien, usualmente la superficie de estos es satinada o brillante, por lo que el reflejo del flash será inevitable. En consecuencia aparecerá una luz fea y grande en medio de la fotografía.
Lo mejor para que la foto de este tipo de objetos sea perfecta es apagar el flash. Además, se aconseja que la sesión ocurra durante el día, cuando la luz sea más intensa. Asimismo, el ángulo de toma debe ser en diagonal para evitar el rebote del reflejo de la tela satinada, o bien del flash de la cámara.
Fotos de familia o grupos grandes
Estas son las fotografías más comunes de recuerdos familiares. Aun cuando la espontaneidad es lo que más reina en este tipo de estilos fotográficos, hay algunos tips que se pueden tener en cuenta para mejorarla aún más.
Por ejemplo, durante fotos a familias comiendo se tienden a prestar poca atención a los objetos que se encuentran en la mesa. El caso más común son las botellas alargadas que terminarán siendo obstáculos entre la cara de la persona y el lente de la cámara.
Antes de tomar una foto es necesario tomar tiempo para organizar a las personas y objetos que se encuentran en el lugar. De esa forma, se evita que algunos queden escondidos y otros demasiado visibles. Por otra parte, es cierto que se desea tener un recuerdo de toda la familia, pero lo mejor es que la cámara no se encuentre muy lejos del grupo pues se distorsionará la imagen después. Las fotografías de filas superpuestas es la mejor opción.
Fotografías sin ojos rojos
Ese es el deseo de todos los aficionados de la fotografía, más si es para espacios interiores. Para evitar este desastre se pueden aplicar los siguientes consejos:
- En sitios oscuros o con poca luz se debe aumentar todo lo que se pueda la iluminación.
- Si la cámara tiene flash de pocos centímetros, lo mejor es no hacer uso de esta herramienta.
- La cámara debe estar ubicada a menos de 3 metros de distancia de las personas.
- Algunas personas miran fijamente a una fuente de luz para que el iris se cierre, de esa forma los ojos no se tornarán de color rojo en la foto.
Consejos para tomar fotos de casa uno mismo
Bien sea para un recuerdo o para promocionar un alquiler o venta, es necesario hacer una buena toma. Obviamente, al no ser expertos pudieran ocurrir muchos errores. Sin embargo, con ayuda de los consejos mencionados anteriormente, más los trucos siguientes se obtendrá un mejor resultado.
- El uso del trípode será de gran ayuda para que las tomas sean rectas y perfectas.
- Aumentar la sensibilidad ISO a 100, de esa forma se compensa cualquier falta de luz de la habitación.
- El temporizador de la cámara evitará las vibraciones que ocurren cuando se toma la foto manualmente.
- Lo mejor es no hacer uso del flash, salvo que sea estrictamente necesario. Por el contrario, la luz natural o artificial de la habitación será más útil.
- Evitar a toda costa el contraluz que ocurre en balcones y ventanas, más bien debe enfocarse en un ángulo en diagonal.
- Hacer una toma vertical y una horizontal para asegurar éxito.
- No importa cuántas fotografías se tomen, entre más haya, el resultado será aún más satisfactorio.